Isla abrupta repleta de perlas en forma de pequeñas calas escondidas, cabos a merced del viento y el mar. Cada día es descubrir un paisaje nuevo desconocido. Y las olas que trae el viento del norte que barren la isla y doblan los árboles. El cielo está azul y el sol brilla con intensidad. El mar azul está sembrado de crestas blancas de espuma. Otro día de tramontana. Y otro día de emociones fuertes...
Vientos y épocas más favorables
Menorca es la isla situada más al norte de las Baleares. Su situación favorece que reciba todos los vientos de componente norte que soplan en el Mediterráneo, además de las borrascas que se pierden hacia el este. La tramontana que llega desde el norte de Cataluña es el principal viento y el más fuerte. Las rachas soplan sobre todo desde el final del invierno hasta finales de primavera y llegan acompañadas de las olas, que se encuentran con la isla en su camino por el Mediterráneo. Una vez que la borrasca pasa y que detrás empuja el anticiclón, la máquina del viento del norte se pone en marcha y va rolando poco a poco de noroeste a noreste, cambiando de dirección e intensidad a medida que se aleja. En otras ocasiones es la cola de una borrasca que se va hacia el noreste la que trae sur, suroeste y poniente a la isla.
Además, para los días de primavera y verano, los térmicos aparecen en la isla soplando entre F 3 y F 5 los días mejores.
Qué llevarse a navegar
Está claro que la isla tiene dos caras. La cara tranquila de largos bordos con vela de 6 a 8 m2 y tabla con volumen, y la cara más agresiva de tablas de olas y velas pequeñas para los días de viento fuerte.
|